FUZZ
Basado en el principio de derivación de la retroalimentación por diodos que fue popularizada a principios de los 90’s por Christian Hemmo en una versión simplificada, pero que es parte integral del Fuzztone de Ethan Winer, los prototipo del Muff de los 60’s, el Blender usado por Kevin Shields de MBV, y mas recientemente es el corazón del Lizard Queen. Independientemente de su sencillez, es un fuzz rudo pero que se limpia muy bien con el control de volumen del instrumento y es muy buen amigo del bajo. Personalmente lo usaría lejos de un buffer detras de él, como otros fuzz cobra vida directo de los instrumentos pero no le gusta la impedancia controlada del buffer.
- Caja de madera, aislada con pintura grafitada y hoja de aluminio.
- Control de volumen
- Switch “soft-click”
- 9v centro negativo
El nombre literalmente es el precio, sin incluir gastos de envio, por eso es el +
Ponte en contacto para definir el envio que + te convenga.